En el capítulo dedicado a "Zamora" en su libro Juderías
de Castilla y León (1988), 153-181, Guadalupe Ramos de Castro incluye el
dibujo (página 181) de un pendiente encontrado en el área de lo que debió
ser el cementerio judío de la ciudad[1].
Según la investigadora, el objeto fue reproducido en
la revista Zamora Ilustrada el 28 de Junio de 1882 y fue recuperado
mientras se construían dos carreteras en el área de lo que sería el cementerio
judío.
Ramos de Castro igualmente refiere a “ciertos objetos
de oro, especialmente pendientes” reportados por Cesáreo Fernández Duro
(1830-1908) en su segmento dedicado a la aljama, en Memorias históricas de
la ciudad de Zamora, Tomo II, Madrid, 1882, páginas 124-154.
Comenta la autora de la pieza que: “El pendiente está
realizado según un esquema tradicional, al gusto bizantino, con influencias
islámicas, puede parecer por eso más antiguo que de la época en que debió
realizarse, el siglo XIV” (página 171).
Nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario