lunes, 11 de agosto de 2025

El sacricifio de Isaac (Akeidat Yitzchak, 1522), de Isaac Arama (1420-1494)

Isaac ben Moses Arama fue un filósofo y talmudista nacido probablemente en Zamora donde, en su juventud, tuvo su propia academia talmúdica; de aquí pasó al Reino de Aragón, Tarragona, Fraga y por último a Calatayud, de donde salió a Portugal con su hijo Meir (fallecido en Salónica en c1545) en 1492 y de aquí a Nápoles, ciudad en la que falleció en 1494 (sefaria.org)

El apellido Arama es un topónimo correspondiente a una población en Gipuzkoa, en el país Vasco. Además de Akeidat Yitzchak (Sacrificio de Isaac), el autor escribió Ḥazut Ḳashah (Una visión incómoda)
 y Yad Absalom (La mano de Absalom). En su obra se encuentran referencias a Abraham ben Shem-Tov Bibago, uno de sus contemporáneos. 

La primera edición de 
Akeidat Yitzchak (Sacrificio de Isaac) su obra más conocida se publicó en Salónica, en 1522.  Arama ejerció una gran influencia en Isaac Abravanel (1437-1508), quien lo cita sin nombrar en varias de sus obras.  

Es a Isaac Arama a quien debemos una de las frases más ilustrativas de la ciudad de Zamora y su comunidad judía: "Hermosa provincia - escribió - la mejor en los confines del norte", comparándola con Jerusalén (
Abraham Gross, Iberian Jewry from Twilight to Dawn. The World of Rabbi Abraham Saba. Leiden, E.J. Brill, 1995, 6-7).    

Copia facsímil en el Museo Judío de París

No hay comentarios:

Publicar un comentario